nuestros autores
Gloria Muñoz-Campos
Nace en Madrid el 5 de marzo de 1962. Multifacética, el pan de cada día se lo gana como abogado en diferentes puestos y otros empleos diversos. En su incesante exploración del conocimiento de sí misma, se forma y trabaja como experto en terapia familiar sistémica (cofundadora de la Asociación Mediamos), monitora de preparación al parto y maternidad, técnico en gestión de conflictos familiares y escolares e instructora de mindfulness MBSR Massachusetts. A diario, nutre su alma de poeta escribiendo. Crea los blogs Como peces en el agua, Amor Veraz y Cero Azul, hoy clausurados. Publica algunos de sus poemas en revistas literarias y, en 2009, los relatos Tarta de besos y Sin latido en la antología Un árbol en el jardín. Premios de Poesía Rodrigo Caro 1991 e Internacional Diamantes 2010 por los poemas Hilván y Labios de agua, respectivamente. Miembro de Poetas del Mundo. En su haber, varios poemarios, cuentos, relatos y otros textos inéditos.
Hoy, como terapeuta de corazón, cuerpo y mente (meditación, yoga, mindfulness, Reiki Usui, sistema Isha, Quantec), ayuda a las personas en su viaje de crecimiento interior. Miembro activo en distintas plataformas sociales de solidaridad, voluntariado y espiritualidad. Su lema: Todo es por algo, enfocándose así en vivir en dicha Aquí y Ahora.
diario arbitrario de una madre
Sinopsis
La cocaína cobra auge otra vez. Un auge que esconde un precio incalculable, sólo de verdad conocido por quienes viven su perverso engaño: el adicto y los que con él conviven. Lo último que puede esperar una madre es que uno de sus hijos menor de edad se vea atrapado por semejante monstruo. Pero, desgraciadamente, ocurre, y en muchos más casos de los que se sacan a la luz. Es una epidemia que no “debe” contarse porque va contra las reglas de una sociedad hipócrita, que prefiere callar y mirar a otra parte. Que decide esconder su “vergüenza”, aún en pleno siglo XXI. No se cuenta a voces porque no es rentable: desmantelaría redes de intereses económicos que mueven cantidades ingentes. No se cuenta porque el apoyo institucional oficial es ineficaz por tacaño. Así que, mejor tragar y callar, ¿para qué hablar si quien debería escuchar no escucha?
La madre que escribe este Diario ve todo eso. Pero, sobre todo, mira la parte positiva: toda vivencia, por muy dramática que sea, está ahí para aprender. A crecer, a madurar, a soltarse la mordaza, a saltarse las normas de un sistema que no se sostiene. A sanar y a ser una misma. A no dejar de reír, confiar y mirar hacia delante. Y, como escribir es su cura, cuando la tempestad va remitiendo y surgen, atemporal y arbitrariamente las imágenes más crudas, se sienta delante del papel y las letras transforman las heridas en amor.
https://www.facebook.com/DiarioArbitrarioDeUnaMadre
la presentación
El libro.
La autora y su editora.
Gloria Muñoz-Campos.
Dos lectores muy especiales.
Durante la presentación.
Gran afluencia de público.
Firmando ejemplares.
Gracias a todos.