DirecciónC/ Poema Sinfónico, 25. 28054 Madrid

Teléfono 682 480 505

nuestros autores

Débora Notenson

Débora Notenson

DEBORA NOTENSON - Buenos Aires, 1960 - Como casi toda criatura de los años 60, DN ha estado muy influenciada por la cultura pop en sus diversas manifestaciones, además de una infancia transcurrida en gran parte en el taller de su madre, artista multidisciplinar. La fuerza visual de esas imágenes mezclada con la influencia del expresionismo de artistas como de Kooning, Bacon, Grosz, Chia o Baselitz es muy notable en sus primeros trabajos. En los años 90, coincidiendo con su traslado a España, se produce un giro estilístico en su trabajo. Los sujetos protagonistas de este período son personajes cercanos al cómic que viven todo tipo de aventuras y desventuras en la sociedad moderna. El principal personaje (Violetto, un minúsculo ratón con guantes de boxeo) es una suerte de alter ego que expresa el estupor de la artista ante diferentes situaciones.
Su obra se ha vuelto más simbólica en la última década. Esto ha requerido una simplificación estilística que permite al espectador concentrarse en el mensaje que subyace bajo una apariencia de gráfica simplicidad.
Ha expuesto su trabajo en Argentina, España, Holanda, Bélgica, México y Estados Unidos.
Coeditado con Eva Mintegui

13
Comprar

13

Sinopsis

“...Les hablaba también de la irreverencia en los cuentos de Eva Mintegui. Puede que este punto sea más discutible, ya que el listón de irreverencias lo pone cada uno donde le da la real gana. Yo, sin ánimos de parecer mojigato, considero que bajo esa apariencia de mujer correcta y hasta cierto punto tímida, Eva esconde un geniecillo maligno, irreverente y anárquico que la mueve a buscar temas poco comunes como la necrofilia, el voyeurismo o los horrendos crímenes victorianos de alguien llamado Jack. Eso sí, las irreverencias de Eva llevan aparejadas una importante dosis de ironía que ella utiliza para socavar la realidad y convertir el cuento en un artefacto sagaz e inteligente…”
Desde estas páginas y a través de los conocimientos a Las trece piezas [de Debora Notenson] que ilustran los textos de Eva Mintegui, revelan las diversas estrategias de una artista que no cesa de reinventar sus propios procedimientos, de variar sus formatos y explorar el vértigo de la caducidad de las imágenes. Representaciones de un intrigante relato paralelo, una suerte de historia sobre secretos y mentiras con escenas que giran en torno al universo femenino.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puede cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar Más información